13° Nuevo Programa de Inglés para Egresados No Graduados (2017-2024) de instituciones aliadas.
Desde el Centro de Idiomas Tweetalig, nos complace anunciar la implementación de un nuevo programa de formación en inglés dirigido a los egresados no graduados entre los años 2017 y 2024 de instituciones en convenio. Este programa tiene como objetivo principal ofrecer el apoyo necesario para que los egresados puedan cumplir con el requisito de competencia en segunda lengua, indispensable para completar su proceso de graduación.
En respuesta a las necesidades de los egresados no graduados, hemos diseñado este programa especial que les permitirá fortalecer sus competencias lingüísticas. La iniciativa fue aprobada el 11 de febrero de 2025 durante la sesión del Consejo Directivo del Centro de Idiomas Tweetalig (Acta de Consejo Directivo 001 de 2025).
El nuevo programa contempla una propuesta de amnistía que beneficiará a los egresados que:
1. Egresados no graduados por no cumplir con el requisito de competencia en segunda lengua, según el reglamento estudiantil de su institución.
2. El egresado no graduado deberá haber cumplido con todos los demás requisitos académicos de grado entre los años 2017 y 2024.
3. Los egresados que ya hayan cursado algún nivel con Tweetalig y obtenido un nivel de competencia podrán reiniciar su curso desde el siguiente nivel, si así lo solicitan. En caso contrario, podrán reiniciar desde el nivel A1.
4. Los egresados no graduados que se encuentren matriculados actualmente en alguno de los niveles ofrecidos en los Programas regulares e intensivos, deberán finalizar el nivel matriculado y una vez culminado, podrán solicitar la transferencia interna al Programa especial para egresados no graduados, si es de su interés.
5. Aquellos egresados que consideren tener la competencia lingüística, pero no cuenten con la certificación emitida por Tweetalig, podrán solicitar un examen de clasificación para validar el nivel en el que deben comenzar su formación, asumiendo el costo del examen.
6. Los cursos serán ofrecidos con encuentros sincrónicos semanales y apoyados en herramientas virtuales y estarán estructurados conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), con los siguientes niveles:
- Nivel A1: 2 módulos de 40 horas cada uno (80 horas desarrolladas en 8 semanas).
- Nivel A2: 2 módulos de 40 horas cada uno (80 horas desarrolladas en 8 semanas).
- Nivel B1: 3 módulos de 40 horas cada uno (120 horas desarrolladas en 12 semanas).
- Nivel B2: 3 módulos de 40 horas cada uno (120 horas desarrolladas en 12 semanas).
La evaluación de los cursos se realizará de la siguiente forma:
Para los niveles A1 y A2:
Para los niveles A1 y A2:
- El estudiante deberá acreditar 6 pruebas de progreso por cada nivel: equivale al 25% de la nota.
- El estudiante deberá realizar 20 unidades de contenido por nivel: equivale al 45% de la nota.
- El estudiante deberá asistir al 90% de sus encuentros sincrónicos apoyados en herramientas virtuales: equivale al 15% de la nota.
- Si no asisten al 90% de clases, la calificación será de 1.0.
- Si no asisten a ninguna, será de 0.0.
- El estudiante deberá completar 80 horas de trabajo por nivel: equivale al 5% de la nota.
- El estudiante deberá elaborar 6 redacciones por nivel: equivale al 10% de la nota.
- El estudiante deberá acreditar 9 pruebas de progreso por cada nivel: equivale al 25% de la nota.
- El estudiante deberá realizar 33 unidades de contenido por nivel: equivale al 45% de la nota.
- El estudiante deberá asistir al 90% de sus encuentros sincrónicos apoyados en herramientas virtuales: equivale al 15% de la nota.
- Si no asisten al 90% de clases, la calificación será de 1.0.
- Si no asisten a ninguna, será de 0.0.
- El estudiante deberá completar 120 horas de trabajo por nivel: equivale al 5% de la nota.
- El estudiante deberá elaborar 9 redacciones por nivel: equivale al 10% de la nota.
Todos los egresados no graduados que hayan cursado su último nivel pero no hayan alcanzado la competencia necesaria en el examen de suficiencia podrán realizar el examen nuevamente o repetir el último nivel de inglés requerido del MCER en la modalidad ofertada, el cual incluye las pruebas de medición.
En el Centro de Idiomas Tweetalig, estamos comprometidos con el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes. Este programa es una excelente oportunidad para que los egresados que aún no han cumplido con el requisito de competencia en inglés puedan avanzar en su proceso de graduación y alcanzar nuevas metas profesionales.
Para más detalles sobre el programa y el proceso de inscripción, invitamos a los interesados a ponerse en contacto con nosotros:
SEDE SINCELEJO: comercial.sincelejo@tweetalig.edu.co
SEDE CARTAGENA Y BARRANQUILLA: comercial.cartagena@tweetalig.edu.co
SEDE SINCELEJO: comercial.sincelejo@tweetalig.edu.co
SEDE CARTAGENA Y BARRANQUILLA: comercial.cartagena@tweetalig.edu.co


CARTAGENA
Cartagena Avenida Pedro de Heredia, Calle
49A # 31-45, Sector Tesca
Segunda Sede
Cra. 32a #30-22, Esperanza
info.cartagena@tweetalig.edu.co
celular: 3183482654